Entradas

DETERMINACION DE MAXIMOS Y MINIMOS

Imagen
                                       DETERMINACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS        1/ABRIL/2023 El 1 de abril en clase  vimos sobre la determinación de máximos y mínimos estuvimos viendo varios ejercicios para poder aprender a resolverlas. El profe nos comentó que la derivada nos va determinar si la función está creciendo Los  máximos y mínimos de una función   son los valores más grandes o más pequeños de ésta, ya sea en una región o en todo el   dominio . Los   máximos   y   mínimos   en una   función   f   son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos) que toma la   función , ya sea en una región (extremos relativos) o en todo su   dominio   (extremos absolutos).                                   ...
Imagen
      25/03/23                          DERIVADAS DE FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS   En la clase del 25/03/23 vimos en clases las derivadas de funciones exponenciales y logarítmicas el profe nos explicó varios ejemplos sobre esas funciones para poder aprenderlos. Esta clase fue muy diferente a las anteriores ya que el profe nos hizo que nos juntaramos en equipo para jugar memorama y así poder aprender mas facil las reglas de las derivadas La derivada de la función exponencial es igual a la misma función por el logaritmo neperiano de la base y por la derivada del exponente                 Derivada de la función exponencial de base e La derivada de la funcion exponencial de base e es igual a la misma funcion por la derivada del exponente.                       ...
Imagen
                                                    REGLAS DE DERIVACIÓN El 11 de marzo vimos en clase las reglas de derivación una de estas fue la regla trigonométricas,la regla algebraicas vimos algunos ejercicios en clases  los cuales el profesor nos explico paso a paso como resolverlos. Las derivadas de las funciones trigonométricas Ahora daremos las fórmulas para las derivadas de las funciones trigonométricas.   f(x) = sen(x)   f(x+h) - f(x)   sen(h + x) - sen(x)    =    h   h               cos(x)sen(h) + cos(h)sen(x) - sen(x)      =        h     cos(x)sen(h) + cos(h)sen(x) - sen(x) f '(x)  = Lim [ ]  =  cos(x) h 0 h     Ahora daremos el resto de las fórmulas para las derivadas de las funciones trigonomét...

Diario 2 Reglas de derivación

Imagen
                                                                 REGLAS DE DERIVACIÓN                    04/03/23  En esta clase del dia 04/03/23 vimos  las reglas de derivación solo alcanzamos a ver 5 reglas las cuales el profe nos alcanzó a explicar   ¿ Para hallar la derivada de una función tenemos que aplicar siempre la definición de derivada? Afortunadamente no. Los ejemplos que hemos visto hasta ahora han salido cuidadosamente elegidos para que no salgan complicados, pero habitualmente calcular la derivada aplicando la definición es una tarea ardua y que ya ha realizado alguien por nosotros antes. Desde luego, aplicando la definición de la derivada se han hallado las derivadas de todas las funciones conocidas y por tanto, nosotros no tenemos que sab...

DIARIO 1 DERIVADA

Imagen
                                                        DERIVADA                25/02/2023   En  cálculo diferencial  y  análisis matemático , la  derivada  de una  función  es la razón de cambio instantánea con la que varía el valor de dicha función matemática, según se modifique el valor de su  variable independiente . La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el  límite  de la rapidez de cambio media de la función en cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeño. 1 ​ Por eso se habla del valor de la derivada de una función  en un punto dado . Dada una función   , se puede definir una nueva función que, en cada punto   , toma el valor de la de...

DIARIO4

Imagen
                     LIMITES TRIGONOMETRICOS Y LÍMITES AL INFINITO        11/FEBRERO/2023 Los limites trigonométricos son aquellos en los cuales se hace presente una función trigonométrica. Para su resolución se hace uso de método abreviados conocidos como límites notables, lo cual facilita su solución. A continuación, mostraremos un esquema conceptos sobre límites trigonométricos  y un vídeo con la ejemplificación de lo visto en estas líneas.                                                       EJERCICIO DE LIMITES TRIGONOMETRICOS Vídeo de YouTube                                                           LÍMITES...

Conocimiento Previo Continuidad de una Función

Imagen
                                                  CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN El 04/febrero/2023 vimos en clase si una función es continua o no es continua , es continua si no hay nada que rompa esa continuidad, y cuando una función no es continua  es cuando hay algo que lo rompe y eso hace que sean 2 funciones separadas. Una   función   es   continua   si su gráfica puede dibujarse de un solo trazo. Diríamos que es   continua   si puede dibujarse sin separar el lápiz de la hoja de papel.                                    Se dice que la   función   es   discontinua   si no es continua, es decir, presenta algún punto en el que existe un salto y la gráfica se   rompe . Intuitivamente, es fácil captar el ...